Ilustradora: Luisa Guerrero

Volver a "Seelie, el hada buena"

 

 

CURIOSIDADES DE LAS HADAS Y LOS DUENDES

- Los duendes y hadas son los mayores bromistas del mundo y tienen propensión a las travesuras y jugarretas (extravían a caminantes incautos, asustan a las gentes, les esconden cosas…).

- De la gente menuda (como a veces se les llama a los duendes y las hadas), hay veces en que no puede decirse que no sean seres humanos y otras que se asemejan a los animales. Pueden ser de una belleza encantadora, según las normas y cánones humanos o, mostrarse enjutos, velludos y de una fealdad grotesca. Sin embargo, el simple ser humano no podrá discernir cuánto hay en esta apariencia exterior -detrás de la que puede haber un verdadero hechizo- y cuánto de realidad.

- La agresión por parte de los humanos a árboles, plantas y animales la consideran una afrenta hacia ellos mismos.

- Generalmente viven en comunidades (en ríos, bosques, montañas e incluso en los hogares de la gente).

- Están esencialmente ligados a elementos y fuerzas que forman parte del lado desconocido de la naturaleza, a la que protegen, muchas veces mimetizándose con ella (los duendes y hadas también reciben el nombre de “elementales”, les viene de su relación con los cuatro elementos básicos y primarios de la Naturaleza: tierra, agua, aire y fuego).

- La creencia general es que son de tamaño diminuto, aunque pueden adoptar tamaños gigantescos.

- Viven muchos años -pueden alcanzar del orden de los 500 años o más- pero no son inmortales. No mueren sino que empiezan a menguar hasta desvanecerse totalmente.

- Éticamente son neutros; pueden resultar perversos y dañinos, así como bondadosos y amables, en función de nuestro contacto personal con ellos. No distinguen moralmente el bien del mal, aunque ayuden a la gente bondadosa y perjudican a los que son malvados.

- Sus principales ocupaciones son: la música, la danza, las luchas, los juegos y el amor.

- A las hadas les gustan los alimentos naturales.

- La gente menuda adora la leche y la miel, y sorben el néctar de los cálices de las flores, que es para ellos su vino mágico.

 

Flores y árboles
favoritos de las hadas

- Si tienes un trébol de cuatro hojas, podrás ver a las hadas en su estado invisible
(las hadas tienen la facultad de hacerse visibles e invisibles a los ojos mortales y, simultáneamente, pueden hacerse visibles a una persona e invisibles a otra).

 

FLORES

- “Digital”, “Dedal de los duendes” o “Dedal de monja”: lo usan las hadas de sombreros y de guantes.

- “Prímulas”: hacen visible lo invisible y comérselo es un modo seguro de ver a las hadas. También son conocidas como “Primaveras”. (se distinguen por la facultad que tienen de hallar el oro escondido por las hadas; también se les conoce como “Llaves de paloma”: llaves para abrir el camino hacia el tesoro).

- “Serpol”: Es parecida al tomillo. Se dice que no se debe tener dentro de casa, porque es una invitación a que entren en ella duendes y hadas traviesos. También quien lo lleva encima es capaz de ver a las hadas.

- “Pensamiento”: lo utilizan como filtro de amor.

- “Campánula”: También reciben el nombre de “Campanas de muerto”. Flor llena de peligros. El oír el sonar de una campánula, es oír el tañido de la propia muerte.

- “La hierba de San Juan”: es muy eficaz contra los conjuros y  sirve de protección contra las hadas malvadas.

- La “Hierba cana” y el “Ballico” lo emplean la gente menuda como sustitutivos del caballo.

 

ÁRBOLES

 

ÁRBOLES preferidos de las hadas: el espino albar, el endrino, el avellano, el arraclán, el fresno, el serbal, el saúco y el roble.

Hay muchos árboles que son las guaridas de la “gente menuda”. A los seres humanos que cometen la imprudencia de pasar junto a un árbol-huésped a última hora de la noche, se les llenan los brazos de cardenales con los pellizcos de las hadas.

- El serbal: se le considera eficaz contra los malos espíritus. (Entre los druidas, el serbal se le utilizaba como oráculo. Se hacían hogueras con madera de serbal para conjurar a los espíritus, a los que se les hacía preguntas).

- El saúco: A veces, el saúco es una bruja en forma de árbol, y no se debe cortar sin pedirle permiso.

- El abedul: Al espíritu del abedul se le llama “El de la mano blanca”. Si la mano toca una cabeza, deja una señal blanca y produce la locura, pero si toca el corazón es el toque de la muerte.

- El fresno: Con él se hacían las varitas mágicas de los druidas y, además, el fresno tiene propiedades curativas.

 

SETAS

La seta más relacionada con las hadas es el agárico (Amanita Muscovia), de propiedades venenosas alucinógenas. Los vikingos comían este hongo mágico, llamado “berserk”, para lograr el furor en la batalla.