Páginas: 1 / 2 / 3 / 4

 

Entrevista
Noticias Culturales Iberoamericanas

Titular:
Cuentos homoparentales
La editorial española se adapta a los nuevos tiempos
y lanza cuentos basados en familias homoparentales

Entrevista en Noticias Culturales Iberoamericanas


 

Entrevista a Luisa Guerrero
Autora de cuentos infantiles de temática glbt

Entrevista a Luisa Guerrero -  Moxow Magazine




Educar con valores es lo que nos propone, en el día Internacional de la Infancia,
la ONG por la NO Discriminación,
a través de su Editorial nd.

 

"El viejo coche / The old car" de Luisa Guerrero
(autora e ilustradora)


Por una educación con valones - Cuento infantil "El viejo coche / The old car"



 

El viejo coche / The old car - Luisa Guerrero

El viejo coche / The old car

Si este cuento hubiera tenido
un uso normalizado en las aulas
que nos cobijaron décadas atrás,
posiblemente las cosas serían muy
distintas para las mujeres y hombres
adultos de hoy en día.
Desgraciadamente no pudo ser así.
La mentalidad de la época impedía
que un librito de estas características
pudiera ser leído en modo alguno
por los niños y niñas que éramos entonces.
Hoy, por fortuna, las cosas han cambiado.

Trabajo en equipo, afán de superación,
capacidad de diálogo, la importancia
de lo viejo, la amistad y el derecho al amor
desde la diferencia son algunos de los valores
que podemos hallar en este librito, escrito
para niños a partir de 4 años en su aprendizaje
de lectura bilingüe (español / inglés). En un
mes cargado de sueños e ilusiones infantiles,
traemos a los más pequeños esta párvula
delicia, que, por supuesto, también es apta
para mayores.


 

Mi escuela y el mundo



 

La diversidad desde la perspectiva infantil

La diversidad desde la perspectiva infantil

Manu se va a la cama. / El amor de todos los colores
/ Las tres Sofías / Seelie, el hada buena / El viejo coche
Distribuidos por LesLibros y GayLibros (México)

 

En el campo, en la ciudad y hasta en los cuentos de hadas están las familias homoparentales.
Cada vez más, dos madres o dos padres cuidan de sus hijos y ellos deben saber que la familia
tiene diferentes formas de existir. Autores como las españolas Lucía Moreno Velo, M. Luisa
Guerrero
y el mexicano Juan Rodríguez Matus, llevan historias de familias diversas a los más
pequeños a través de textos que resaltan el amor filial y la alegría con la que se puede vivir en
esos hogares.

En algo tan cotidiano como ir a dormir, el bebé Manu es arrullado por sus dos mamás, mientras
que Maite, una niña inquieta y curiosa, escudriña el hogar donde vive con Mamá y Mami en busca
de la sorpresa que le dejará el amor de todos los colores, que habita también en la casa. Tanto
Manu se va a la cama (Topka, 2006) como El amor de todos los colores (Topka, 2007) están
escritos en español e inglés. Situada en el Istmo de Tehuantepec se narra la historia de Las tres
Sofías
(Lesbians en Patlatonalli, AC, 2008). Sofía vive con su mamá, que acaba de quitarse el
luto por la muerte de su padre, sucedida un año atrás. La madre, del mismo nombre, ha
decidido hacer la vida que siempre deseó al lado de Sofía Alvarado, a quien ha querido desde
joven.

Pero también en la fantasía viven las familias homoparentales. En Seelie, el hada buena (ONG
por la No Discriminación
, 2008), Andrea y Luis pierden a su padre a manos de duendes y hadas,
la noche en que daban un paseo por el bosque. La tristeza se disipa cuando una de las hadas
toma forma humana para ser parte de esa nueva familia, donde ahora tienen dos mamás en
lugar de una. Incluso una amistad como la de Andrés y Pablo puede ser el comienzo de un amor
sincero, como sucede en El viejo coche (ONG por la No Discriminación, 2008), también en
edición bilingüe. Títulos como estos están disponibles en librerías y en el catálogo electrónico
de www.leslibros.com. (Rocío Sánchez)

 

Número 153
Jueves 2 de abril de 2009



Bitácora Cultural - XXVII Feria del Libro / Temas de la Feria: acercamientos culturales, diversidad y tolerancia

Temas de la Feria: acercamientos culturales,
diversidad y tolerancia

Buenas noticias para quienes esperan novedades en la oferta de la XXVII Feria del Libro, que hasta hoy no han
sido bien publicitadas.


La irrupción de títulos de carácter alternativo se visibiliza mediante una propuesta narrativa que promueve la diversidad, la formación flexible de la mente y el diálogo entre culturas. También la formación de los sentidos, pero no desde los objetos no-libros -susceptibles a interpretaciones más simples-, sino a través de la narrativa infantil orientada a la aceptación de lo diverso en un contexto de complejidad y cambio.

Si el libro no es un artículo sensible, sí lo es la imaginación lectora que construye la experiencia aun sin estímulos visuales "agradables" o convenciones fraseológicas (v. gr., el discurso de "valores"). Para capturar al lector que va a la Feria, no hace falta saturar los módulos de venta con los más vendidos libros de recetas emocionales (que fácilmente podrían parodiarse): Cómo ser feliz -pese a la influenza- o Sea una madre maravilla. Bastaría considerar propuestas originales -que no son simples "novedades"- algunas de ellas que por primera vez estarán en la Feria del Libro de Tijuana.

...

La ONG por la No Discriminación también participa con sus ediciones ND. Orientada hacia el respeto de lo diverso y la opción de cambiar el destino al que conducen los estereotipos familiares, ND congrega en sus colecciones temas fundamentales para la convivencia: la tolerancia y el respeto. Su sola tipografía (de tipo minúscula y mayúscula simultáneamente, frases en cursiva o en colores) parece declarar que es posible la desviación de la norma. Aunado a ese tipo de libertades editoriales, el proyecto ND apuesta por la flexibilidad temática que se expresa en la posibilidad de familias no tradicionales por la integración de nuevos miembros y otros temas relativos al mundo afectivo de las familias.

...

Comprender y resignificar las costumbres y conceptos, mediante nuevas producciones sobre temas culturales, será bueno para los lectores-compradores de Feria que se acerca.

 



Cuentos infantiles de temática homosexual españoles

 

No Discriminación, una ong que edita cuentos infantiles de temática homosexual
No Discriminación, una ong que edita cuentos infantiles
de temática homosexual

 



Revista de literatura infantil

Cuentos para educar en la diversidad sexual
Libros para niños y jóvenes
Miami - Estados Unidos



 

Cuentos infantiles de temática homosexual
Frecuencia Gay - Diario Madrid:
Una ONG edita cuentos infantiles de naturaleza homosexual







CUENTOS INFANTILES DE TEMÁTICA HOMOSEXUAL
ESPAÑOLES HACIENDO LAS AMÉRICAS

Cuentos infantiles de temática homosexual españoles haciendo las Américas

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación
(ASOCAE O.N.G.D.)


Canal Tolerancia es un espacio de difusión sobre derechos humanos, justicia social, memoria histórica y tolerancia racial, familiar o de género







Cuentos infantiles de temática homosexual españoles
Cuentos infantiles de temática homosexual españoles




Cuento infantil "La princesa Ana" de Luisa Guerrero

Emisión radiofónica de "La princesa Ana", primer cuento infantil de temática lésbica publicado en lengua castellana.

 




rtve - Cuento "La princesa Ana" y entrevista a Luisa Guerrero
Emisión radiofónica del cuento infantil "La princesa Ana"
y entrevista a su autora Luisa Guerrero
(a partir del minuto 14:23)

Bajarse en formato mp3

- Cuento "La princesa Ana" y entrevista a Luisa Guerrero (6,53 MG)

- Cuento "La princesa Ana" (2,76 MG)



 

Cuentos para niños de familias homoparentales
Cuentos para niños de familias homoparentales

Hacia 2006 se estimaba que sólo en España, 80.000 niños y niñas vivían dentro de familias homoparentales. Desafortunadamente, a día de hoy, no existe un dato fiable al respecto, puesto que estas familias a pesar de ser un fenómeno social en aumento no se encuentran consideradas en los estudios oficiales. Es decir, que si ud. se va al I.N.E a buscar datos cualitativos o, al menos, cuantitativos acerca de las familias de padres gays y lesbianas en España se va a llevar un gran chasco. El dato más cercano que nos aporta el Instituto Nacional de Estadística al respecto, es que en España para 2007 un 1,56 de los matrimonios eran de personas del mismo sexo.

El caso es que como lo avalan estudios privados, es bastante probable que en ciudades del tipo de Sevilla o Málaga un 10% de los menores puedan convivir dentro de familias homoparentales.

. . .

En España y, no sin alguna dificultad, pueden llegar a encontrarse hoy por hoy cerca de 35 títulos (tales como "El Príncipe Enamorado" de Recio Alfaro o "María Julia y el Árbol Gallinero" de Stockholm y Paz); lo que es una oferta realmente pobre frente a la ingente cantidad de libros de cuentos tradicionales para niños. Afortunadamente, existen profesionales, asociaciones, y gente común y corriente que va pensando en darle solución a la escasez de material educativo para familias homoparentales. De hecho, hace poco, recibimos un cuento infantil de una de nuestras lectoras. Sin embargo, existen proyectos mucho más consolidados y ambiciosos, como el de la ONG por la NO DISCRIMINACIÓN en la que gracias a la genialidad de mentes como las de Luisa Guerrero e Isabel Carmen Rodríguez, cuentos infantiles con un alto contenido de tolerancia, amor y respeto están cruzando fronteras y barreras de todo tipo para llegar a países como México cuyo modelo social ha sido tradicionalmente machista.

Quisiera dejarles con un abrebocas de algunos de los cuentos e historias que, seguramente, podrán ayudar a muchos padres en su tarea de educar niños más sanos y felices.

. . .

 




Eminisón radiofónica de "La princesa Ana" - RTVE
CHILE




LA PRINCESA ANA "PRIMER CUENTO INFANTIL DE TEMÁTICA LÉSBICA"
Revista de la
Fundación Triángulo

... Luisa Guerrero reconoce las dificultades encontradas a la hora de publicar este cuento, bien por negativa o por censura de muchas editoriales que no condideraban la homosexualidad dentro de su "linea editorial"...

 



 

Cuentos de princesas azules y príncipes rosas - Luisa Guerrero

Revista Knot - Colombia

 

“Hay cosas que tenemos que cambiar.
Una de ellas es el tradicional concepto
que siempre se ha tenido de la familia”

Luisa Guerrero
   
Los cuentos infantiles no son textos inocentes. Sus historias, aunque creadas pensando en los niños, están cargadas de prejuicios, imaginarios y conceptos sobre la educación, los roles sociales, los valores, la sexualidad y el género. De esto son totalmente conscientes Luisa Guerrero e Isabel Carmen Rodríguez García, dos escritoras españolas que hacen parte de Por la No Discriminación, una organización no gubernamental especializada en las áreas de educación, infancia y familia.


 

Ona Mallorca - "Los poderes del hada chiquita" - Luisa Guerrero

Entrevista a M. Luisa Guerrero, autora del cuento
"Los poderes del hada chiquita" - Versión teatral

 


Revista Knot - Familias diversas

Revista Knot - Familias diversas

 

 

Revista Knot - Familias diversas
Colombia

 

Revista Knot - Familias diversas

Revista Knot - Familias diversas
Autora del cuento infantil "Y nosotros... ¿de dónde venimos?"

Licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y especializada en el ámbito de psicología infantil. Titulada por The Brazelton Institute como especialista en la Neonatal Behavioral Assessment Scale. Miembro de la ONG Por la No Discriminación de España y autora de un cuento de temática lésbica. En la actualidad trabaja como psicopedagoga en centros públicos de enseñanza secundaria obligatoria.

"Cuando me preguntaban por qué considero que es importante defender la institución de las familias homoparentales en la actualidad, me pregunto justamente lo contrario ¿por qué no defenderlas? Creo que ésta es una tarea vital, porque todo aquello de lo que no se habla es como si no existiera.
Las familias homoparentales existen, aunque intenten hacer que desaparezcan a través del silencio. De lo que se trata es de hablar del tema, de evidenciar que este hecho es una realidad y que la sociedad ha de asumir cuanto antes que es así, para poder "normalizar" su existencia."

 



Teatro infantil - Diversidad sexual y familia homoparental - Luisa Guerrero




"Los poderes del hada chiquita" de Luisa Guerrero - Teatro infantil - Diversidad sexual



Recursos Educativos para la Igualdad
Directorio de Recursos Educativos
para la Igualdad y la Prevención de la Violencia de Género




 

Cuentos de NO Discriminación




Homosexualidad, infancia, teatro y educación
En los próximos días podremos asistir a dos estrenos, uno en Málaga y otro en Madrid, de dos cuentos infantiles de Luisa Guerrero adaptados al teatro.


 

Obras de teatro infantil que tratan la diversidad sexual

En España, concretamente en Madrid y Málaga se acerca el estreno de dos otras teatrales dirigidas a la infancia, en la que se trata la diversidad sexual y la familia homoparental. “La princesa Ana” y “Los poderes del hada Chiquita” cambian tradiciones y renuevan moralejas.

Ambas obras estan basadas en cuentos infantiles de Luisa Guerrero adaptados al teatro.

 


Páginas: 1 / 2 / 3 / 4

 




E_mail ONG por la NO Discriminación